Buscar en este blog

25 octubre 2013

Undergraduates at Manchester University propose overhaul of orthodox teachings to embrace alternative theories

 
 
 Tomado de: Real World Economics Review
http://rwer.wordpress.com/2013/10/25/undergraduates-at-manchester-university-propose-overhaul-of-orthodox-teachings-to-embrace-alternative-theories/
Octubre 25 de 2013
 
 
The Post-Crash Economics Society at Manchester University. Photograph: Jon Super for the Guardian


Few mainstream economists predicted the global financial crash of 2008 and academics have been accused of acting as cheerleaders for the often labyrinthine financial models behind the crisis. Now a growing band of university students are plotting a quiet revolution against orthodox free-market teaching, arguing that alternative ways of thinking have been pushed to the margins.

Economics undergraduates at the University of Manchester have formed the Post-Crash Economics Society, which they hope will be copied by universities across the country. The organisers criticise university courses for doing little to explain why economists failed to warn about the global financial crisis and for having too heavy a focus on training students for City jobs. 

A growing number of top economists, such as Ha-Joon Chang, who teaches economics at Cambridge University, are backing the students.

Next month the society plans to publish a manifesto proposing sweeping reforms to the University of Manchester’s curriculum, with the hope that other institutions will follow suit.

Joe Earle, a spokesman for the Post-Crash Economics Society and a final-year undergraduate, said academic departments were “ignoring the crisis” and that, by neglecting global developments and critics of the free market such as Keynes and Marx, the study of economics was “in danger of losing its broader relevance”.

Chang, who is a reader in the political economy of development at Cambridge, said he agreed with the society’s premise. The teaching of economics was increasingly confined to arcane mathematical models, he said. “Students are not even prepared for the commercial world. Few [students] know what is going on in China and how it influences the global economic situation. Even worse, I’ve met American students who have never heard of Keynes.”

In June a network of young economics students, thinkers and writers set up Rethinking Economics, a campaign group to challenge what they say is the predominant narrative in the subject.

Earle said students across Britain were being taught neoclassical economics “as if it was the only theory”.

He said: “It is given such a dominant position in our modules that many students aren’t even aware that there are other distinct theories out there that question the assumptions, methodologies and conclusions of the economics we are taught.”

Multiple-choice and maths questions dominate the first two years of economics degrees, which Earle said meant most students stayed away from modules that required reading and essay-writing, such as history of economic thought. “They think they just don’t have the skills required for those sorts of modules and they don’t want to jeopardise their degree,” he said. “As a consequence, economics students never develop the faculties necessary to critically question, evaluate and compare economic theories, and enter the working world with a false belief about what economics is and a knowledge base limited to neoclassical theory.”

In the decade before the 2008 crash, many economists dismissed warnings that property and stock markets were overvalued. They argued that markets were correctly pricing shares, property and exotic derivatives in line with economic models of behaviour. It was only when the US sub-prime mortgage market unravelled that banks realised a collective failure to spot the bubble had  wrecked their finances.

In his 2010 documentary Inside Job, Charles Ferguson highlighted how US academics had produced hundreds of reports in support of the types of high-risk trading and debt-fuelled consumption that triggered the crash.

Some leading economists have criticised university economics teaching, among them Paul Krugman, a Nobel prize winner and professor at Princeton university who has attacked the complacency of economics education in the US.

In an article for the New York Times in 2009, Krugman wrote: “As I see it, the economics profession went astray because economists, as a group, mistook beauty, clad in impressive-looking mathematics, for truth.”

Adam Posen, head of the Washington-based thinktank the Peterson Institute, said universities ignore empirical evidence that contradicts mainstream theories in favour of “overly technical nonsense”.
City economists attacked Joseph Stiglitz, the former World Bank chief economist, and Olivier Blanchard, the current International Monetary Fund chief economist, when they criticised western governments for cutting investment in the wake of the crash.

A Manchester University spokeman said that, as at other university courses around the world, economics teaching at Manchester “focuses on mainstream approaches, reflecting the current state of the discipline”. He added: “It is also important for students’ career prospects that they have an effective grounding in the core elements of the subject.

“Many students at Manchester study economics in an interdisciplinary context alongside other social sciences, especially philosophy, politics and sociology. Such students gain knowledge of different kinds of approaches to examining social phenomena … many modules taught by the department centre on the use of quantitative techniques. These could just as easily be deployed in mainstream or non-mainstream contexts.”

08 octubre 2013

LA DESIGUALDAD EN COLOMBIA

08 octubre 2013

El efecto de la desigualdad

 Tomado de revista SEMANA

Por Margarita M. Orozco Arbeláez*

OPINIÓN 

Una sociedad inequitativa es menos democrática, menos eficiente y castiga al más valioso recurso de cualquier economía: el ser humano.

El efecto de la desigualdad.

Foto: SEMANA

Qué tienen en común una pareja de profesionales a punto terminar su doctorado, empleados en universidades privadas, con dos niños en edad escolar, a quienes el Fondo Nacional del Ahorro les niega un préstamo para comprar casa porque exceden el nivel de endeudamiento; con mi colega de 23 años, c
on maestría de la mejor universidad de Colombia, endeudada de por vida con el Icetex, que hoy devenga la mitad de lo que se gana otro profesional, con su misma formación en la misma empresa, porque a algún genio se le ocurrió que era un buen negocio contratar a alguien joven por la mitad de la plata; y mi empleada, que trabaja en un hotel, en donde antes era mucama, hasta que despidieron a todos los empleados y ella terminó sola cubriendo los oficios de aseo, mensajería y otras labores agregadas en lo que hoy son 25 “Aparta Suits”; y su esposo, que todos los días viaja del sur al norte de la ciudad para recibir 23.000 pesos por 12 horas de trabajo, que pueden ser 13, 14 ó 15, sin contrato y con “liquidación” diaria. 

Todos tienen en común que son buenos ciudadanos y trabajadores, son dinámicos, inteligentes, le aportan al país y sin embargo sienten que están estancados sin poder avanzar a una vida mejor porque trabajan para una economía que no funciona bien, que es sumamente inequitativa y desigual.    

Pese a que la encuesta de Comunicación y Participación Política 2012 que realiza el Centro de Investigación en Comunicación Política (CICP) de la Universidad Externado de Colombia revela que el 78 % de los colombianos quiere absoluta equidad en la distribución del ingreso, y sólo el 5 % acepta la inequidad extrema que se presenta en nuestro país, pocas personas comprenden la magnitud de la misma y el impacto que esto tiene en la vida cotidiana de las personas.  No sólo se trata de las escandalosas cifras que nos indican que el 10 % más rico en Colombia se lleva la mitad del Producto Interno Bruto, mientras que el 10 % más pobre apenas tiene el 0,6 %. De lo que se trata, en el fondo, es que una sociedad inequitativa, es también una sociedad menos democrática.   

Un análisis más detallado sobre el tema de la desigualdad debe llevarnos a pensar que, en una democracia inequitativa, la política también tiende a ser inequitativa y esta última, por tanto, tenderá a un desarrollo económico desequilibrado entre los distintos sectores sociales, a favor de los más ricos.  Esto explica por qué en Colombia el problema de la desigualdad aumenta en lugar de disminuir, trayendo consecuencias nefastas no sólo para la clase media y baja, también para el desarrollo y eficiencia del país y de la sociedad en su conjunto.

No en vano el premio Nobel de economía Joseph Stiglitz, en su libro “El precio de la desigualdad” advierte la consecuencias que deben pagar los países inequitativos ya que este tipo de sociedades no funcionan de forma eficiente y no son sostenibles a largo plazo. 

Según el autor, “cuando los más ricos utilizan su poder político para beneficiar en exceso a las empresas que ellos mismos controlan, se desvían unos ingresos muy necesarios hacia los bolsillos de unos pocos, en vez de dedicarse al beneficio de la sociedad en general”.  Esto ocasiona un círculo vicioso en el que los ricos son más reacios a gastar el dinero en necesidades comunes, o en educación, porque claro, ellos pueden pagar colegios y universidades privadas, ir al club en lugar del parque público y pagar medicina prepagada para no tener que hacer fila en el POS, y al hacerlo, la sociedad se divide más.

La inequidad también tiene consecuencias mucho más tenues y macabras. La educación mercantilizada hace que las familias se endeuden en universidades con ánimo de lucro que no garantizan una educación de calidad para conseguir un empleo con el cual devolver el préstamo una vez se termina la carrera; las familias que deben trabajar por más horas en cualquier cargo extra no tienen tiempo calidad con sus hijos; las empresas extractivas acaban con los recursos naturales sin que se les imponga un costo por el daño causado al medio ambiente y lo más importante, cuando hay desigualdad se descuida el más valioso recurso: el ser humano, en su forma más productiva posible, pues la manera como las empresas tratan a sus trabajadores -incluyendo cuánto les pagan– afecta la productividad, lo cual redunda en el desarrollo del país.

La sensación de que nuestro sistema es injusto también acaba con la confianza, eso que Robert Putnam define como capital social y que es indispensable para lograr lazos de cooperación entre los distintos actores. Así cuando la confianza se debilita se afecta la economía, la política, se erosiona la cohesión y comienza el conflicto dando lugar a la criminalidad y la inestabilidad social.          

Nunca conseguiremos un sistema con total igualdad de oportunidades, pero con un nivel más alto de conciencia sobre el problema y con una correcta formulación de políticas económicas podríamos disminuir la brecha. La pregunta de fondo es si a ese 10 % por ciento más rico le interesa el cambio, y si el 90 % restante de la población está dispuesto a pelear por una sociedad más justa. Todos saldríamos ganando, porque preocuparse por los demás, como decía Tocqueville,  no solo es bueno para el alma, sino también para los negocios.     

*Docente – Investigadora 
Centro de Investigación en Comunicación Política (CICP)
Facultad de Comunicación Social – Periodismo 
Universidad Externado de Colombia
En Twitter: @morozcoa
margaraorozco@yahoo.es

22 septiembre 2013

Mientras crece el desierto

Mientras crece el desierto

Por: William Ospina | Elespectador.com 
Tomado de ELESPECTADOR.COM, 21 de septiembre de 2013
 http://www.elespectador.com/opinion/mientras-crece-el-desierto-columna-447833

Hubo edades edades en que el agua y el aire aire, el mar y la amistad, la hospitalidad y la generosidad eran poderes sagrados, casi siempre custodiados o protegidos por la divinidad.

El mundo estaba para ser compartido, y se veía como una profanación a las leyes de la amistad y de la caballerosidad el anteponer a las cosas un precio. 
En las obras de Homero al visitante primero se lo atiende, se lo sienta a la mesa, se lo saluda y se lo agasaja, y sólo después se le pregunta quién es y de dónde viene. 
Don Quijote era ese gran lector de quien se dice que los libros lo enloquecieron. Pero más bien era un hidalgo en quien los libros despertaron una desmedida nostalgia de tiempos más pródigos, y él mismo quiso encarnar los valores del pasado: el heroísmo, el desprendimiento, la generosidad. 
Nada valoraba tanto como lo que se hacía sin costo alguno. Él estaba dispuesto a salvar a los desdichados y liberar a los oprimidos sin reclamar a cambio una sola onza de oro. Pero cuando se lanzó a la aventura descubrió que ahora se cobraba por todo: fue grande su extrañeza al ver que estaba desapareciendo del mundo la gratuidad. Continuar leyendo


15 septiembre 2013

¿FRACASÓ EL CAPITALISMO?


 Tomado de Project Syndicate - the world's pre-eminent source of original and exclusive op-ed commentaries

NUEVA YORK – Hace cinco años la agencia de calificaciones Standard & Poor’s mantuvo la calificación de grado de inversión «A» para Lehman Brothers hasta seis días antes de que colapsara. Moody’s esperó aún más: redujo la calificación de Lehman un día laborable antes de su derrumbe. ¿Cómo es posible que reputadas agencias de calificación –y bancos de inversión– se equivoquen tanto en sus evaluaciones?
Los reguladores, banqueros y agencias de calificación son en gran parte culpables de la crisis. Pero esta cuasidebacle no fue tanto un fracaso del capitalismo como un fracaso de la capacidad de los modelos económicos contemporáneos para comprender el rol y el funcionamiento de los mercados financieros –y, en términos más amplios, la inestabilidad– en las economías capitalistas. Ver más

01 septiembre 2013

EL PARO NUESTRO DE CADA DÍA









 Por: Alberto Romero

Gran conmoción ha causado el paro campesino en varias regiones del país, y las revueltas urbanas en apoyo del mismo. El mensaje oficial populista dice estar de acuerdo con las justas reinvindicaciones de los productores del campo, al tiempo que condena las acciones de hecho, promovidas, según el gobierno, por “infiltrados” subversivos, lo cual no es nuevo, pues los gobiernos, sin excepción, siempre han macartizado la protesta popular con dichos señalamientos, convirtiendo a los dirigentes en objetivo militar de la ultraderecha. Como paliativo, el gobierno “promete” algunas medidas coyunturales, sin atacar el problema de fondo. 

La crisis del sector agropecuario en Colombia es de carácter estructural y obedece a la incapacidad de la burguesía terrateniente, rentista, especulativa, corrompida y vende patria, de transformar el campo, de acuerdo con las exigencias de un desarrollo sostenible. En el meollo de la confrontación violenta está el problema de la distribución altamente desigual de la propiedad de la tierra, del acaparamiento de las mejores tierras y mejor situadas como medio de acumulación y no como medio de producción, del desplazamiento permanente del campesino, bien sea hacia los centros urbanos, o más allá de la frontera agrícola, del atraso en el desarrollo técnico y tecnológico, del pésimo estado de las vías secundarias, del alto costo de los insumos, de la larga cadena de intermediación entre el productor y el consumidor, etc. Todo esto le impide al productor campesino competir con las importaciones y el contrabando.

En consecuencia, más que pañitos de agua tibia, la crisis estructural del sector agropecuario colombiano requiere de una profunda reforma agraria, que rompa, de una vez por todas, el muro de contención que impide que el progreso llegue al campo, a la población campesina, factor fundamental  para el desarrollo sostenible del país. De lo contrario, la inseguridad alimentaria (dependencia de las importaciones), la violencia y el sobrepoblamiento de las ciudades por el desplazamiento forzoso (lo cual empeorará el caos urbano), seguirán a la orden del día y, año tras año, tendremos que soportar la incompetencia de los gobernantes de un Estado cada vez más fallido.




07 agosto 2013


Después de que en 1999 los ataques aéreos de la OTAN fueran respondidos en Serbia con conciertos de rock donde adolescentes tocados con gorras de los Chicago Bulls quemaban desafiantes la bandera estadounidense, pocos tendrían la ingenuidad de repetir el gastado refrán de que MTV y McDonald’s llevan la paz y la democracia al mundo. Sin embargo, lo que se hizo evidente en aquellos momentos en que la cultura pop trascendía la división provocada por la guerra era que, aun cuando no exista ningún otro terreno cultural, político o lingüístico común, los medios occidentales de información habían logrado cumplir la promesa de crear el primer léxico mundial de imágenes, de música y de íconos. Aunque no coincidamos en nada más, casi todo el mundo sabe que Michael Jordan es el mejor jugador de béisbol que ha existido nunca.

Esto puede parecer un logro de poca monta comparado con los ambiciosos discursos sobre la “aldea global” que se oyeron cuando cayó el comunismo, pero es un logro bastante vasto para haber revolucionado tanto la producción del arte como las prácticas políticas. Las referencias verbales o visuales a las comedias televisivas, a los personajes del cine, a los eslóganes publicitarios y a los lagos de las empresas han llegado a ser el instrumento más eficaz que poseemos mas para comunicarnos entre las culturas, un click fácil e instantáneo. La profundidad que ha alcanzado esta forma de marca comercial impuesta a la cultura quedó bien visible en marzo de 1999, cuando estalló un escándalo a raíz de un popular texto escolar que se usa en las escuelas públicas estadounidenses. El texto de matemáticas de sexto grado estaba lleno de menciones y de fotografías de conocidos artículos comerciales: de zapatillas deportivas Nike y de productos de McDonald’s y de Gatorade. En cierto punto se enseñaba a los alumnos a calcular los diámetros con una golosina Oreo. Como era de esperar, los padres se pusieron furiosos contra este nuevo hito de la comercialización de la educación; parecía un libro pagado por las empresas. Pero McGraw-Hill, la editora del libro, insistía en que los críticos se equivocaban. “Hay que trabajar con las cosas que la gente conoce bien, para que se dé cuenta de que las matemáticas están en el mundo que les rodea”, explicó Patricia S. Wilson, una de las autoras del texto. Las referencias a las marcas no eran anuncios pagados, dijo, sino un intento de hablar a los alumnos sobre sus propios elementos de referencia y en su propio idioma; en otras palabras, de hablarles en el idioma de las marcas1. más información






Mis padres tuvieron poca educación. Mi papá era originario de lo que hoy es Bielorrusia, en su momento Lituania. Fue educado en la religión judía, podía leer hebreo y escribir en yiddish, hablar algo de lituano y ruso, sabía hacer las operaciones aritméticas básicas y se orientaba por puntos de vista conservadores no sólo en política sino en todo. Aprendió a hablar español con un marcado acento eslavo que a mí me hacía sentir incómodo. Mi mamá cursó algunos años de secundaria en Polonia, pero no pudo terminarla. En su familia hubo socialistas y laboristas del movimiento llamado Bundt, según me enteré tardíamente con sus familiares en Nueva York, pero ella fue apolítica toda la vida. Ayudaba a mi papá con la cacharrería en Barranquilla, y él la respetaba mucho porque era buena y rápida para los negocios. Eso nos permitió entrar en el mundo de la clase media con todas sus comodidades.

A pesar de sus carencias, mis padres valoraban, como todos los judíos europeos, la educación que para ellos se expresaba en el respeto por los estudiosos de la Ley —los rabinos—, pero también por el aprecio a todas las profesiones liberales y técnicas. Tanto yo como mis dos hermanas fuimos apoyados para hacer estudios universitarios y de posgrado, a pesar de que ellos no entendían muy bien lo que el estudio representaría en nuestras vidas. En mi caso, terminé apartándome de la vida comunitaria y religiosa, o sea de las que para ellos eran las defensas últimas de nuestra existencia.  Ver más





06 agosto 2013

ME CAÍ DEL MUNDO

Eduardo Galeano: Me caí del mundo y no sé cómo se entra

Eduardo Galeano
Galeano - Me cai del mundo
Lo que me pasa es que no consigo andar por el mundo tirando cosas y cambiándolas por el modelo siguiente sólo porque a alguien se le ocurre agregarle una función o achicarlo un poco..

No hace tanto, con mi mujer, lavábamos los pañales de los críos, los colgábamos en la cuerda junto a otra ropita, los planchábamos, los doblábamos y los preparábamos para que los volvieran a ensuciar.
Y ellos, nuestros nenes, apenas crecieron y tuvieron sus propios hijos se encargaron de tirar todo por la borda, incluyendo los pañales.

¡Se entregaron inescrupulosamente a los desechables! Si, ya lo sé. A nuestra generación siempre le costó botar. ¡Ni los desechos nos resultaron muy desechables! Y así anduvimos por las calles guardando los mocos en el pañuelo de tela del bolsillo.

¡¡¡Nooo!!! Yo no digo que eso era mejor. Lo que digo es que en algún momento me distraje, me caí del mundo y ahora no sé por dónde se entra. Lo más probable es que lo de ahora esté bien, eso no lo discuto. Lo que pasa es que no consigo cambiar el equipo de música una vez por año, el celular cada tres meses o el monitor de la computadora todas las navidades.
.
¡Guardo los vasos desechables!

¡Lavo los guantes de látex que eran para usar una sola vez!
¡Los cubiertos de plástico conviven con los de acero inoxidable enel cajón de los cubiertos!
Es que vengo de un tiempo en el que las cosas se compraban para toda la vida!
¡Es más!
¡Se compraban para la vida de los que venían después!

La gente heredaba relojes de pared, juegos de copas, vajillas y hasta palanganas de loza.

Y resulta que en nuestro no tan largo matrimonio, hemos tenido más cocinas que las que había en todo el barrio en mi infancia y hemos cambiado de refrigerador tres veces.

¡¡Nos están fastidiando! ! ¡¡Yo los descubrí!! ¡¡Lo hacen adrede!! Todo se rompe, se gasta, se oxida, se quiebra o se consume al poco tiempo para que tengamos que cambiarlo. Nada se repara. Lo obsoleto es de fábrica.

¿Dónde están los zapateros arreglando las media-suelas de los tenis Nike?
¿Alguien ha visto a algún colchonero escardando colchones casa por casa?
¿Quién arregla los cuchillos eléctricos? ¿El afilador o el electricista?
¿Habrá teflón para los hojalateros o asientos de aviones para los talabarteros?

Todo se tira, todo se desecha y, mientras tanto, producimos más y más y más basura.

El otro día leí que se produjo más basura en los últimos 40 años que en toda la historia de la humanidad.

El que tenga menos de 30 años no va a creer esto: ¡¡Cuando yo era niño por mi casa no pasaba el que recogía la basura!!
¡¡Lo juro!! ¡Y tengo menos de… años!

Todos los desechos eran orgánicos e iban a parar al gallinero, a los patos o a los conejos (y no estoy hablando del siglo XVII)

No existía el plástico ni el nylon. La goma sólo la veíamos en las ruedas de los autos y las que no estaban rodando las quemábamos en la Fiesta de San Juan.

Los pocos desechos que no se comían los animales, servían de abono o se quemaban. De ‘por ahí’ vengo yo. Y no es que haya sido mejor.. Es que no es fácil para un pobre tipo al que lo educaron con el ‘guarde y guarde que alguna vez puede servir para algo’, pasarse al ‘compre y bote que ya se viene el modelo nuevo’.Hay que cambiar el auto cada 3 años como máximo, porque si no,  eres un arruinado. Así el coche que tenés esté en buen estado . Y hay que vivir endeudado eternamente para pagar el nuevo!!!!  Pero por Dios.

Mi cabeza no resiste tanto.

Ahora mis parientes y los hijos de mis amigos no sólo cambian de celular una vez por semana, sino que, además, cambian el número, la dirección electrónica y hasta la dirección real.

Y a mí me prepararon para vivir con el mismo número, la misma mujer, la misma casa y el mismo nombre (y vaya si era un nombrecomo para cambiarlo) Me educaron para guardar todo. ¡¡¡Toooodo!!! Lo que servía y lo que no. Porque algún día las cosas podían volver a servir. Le dábamos crédito a todo.

Si, ya lo sé, tuvimos un gran problema: nunca nos explicaron qué cosas nos podían servir y qué cosas no. Y en el afán de guardar (porque éramos de hacer caso) guardamos hasta el ombligo de nuestro primer hijo, el diente del segundo, las carpetas del jardín de infantes y no sé cómo no guardamos la primera caquita. ¿Cómo quieren que entienda a esa gente que se desprende de su celular a los pocos meses de comprarlo?

¿Será que cuando las cosas se consiguen fácilmente, no se valoran y se vuelven desechables con la misma facilidad con la que se consiguieron?

En casa teníamos un mueble con cuatro cajones. El primer cajón era para los manteles y los repasadores, el segundo para los cubiertos y el tercero y el cuarto para todo lo que no fuera mantel ni cubierto. Y guardábamos.. . ¡¡Cómo guardábamos!! ¡¡Tooooodo lo guardábamos!! ¡¡Guardábamos las tapas de los refrescos!! ¡¿Cómo para qué?! Hacíamos limpia-calzados para poner delante de la puerta para quitarnos el barro. Dobladas y enganchadas a una piola se convertían en cortinas para los bares. Al terminar las clases le sacábamos el corcho, las martillábamos y las clavábamos en una tablita para hacer los instrumentos para la fiesta de fin de año de la escuela. ¡Tooodo guardábamos!

Cuando el mundo se exprimía el cerebro para inventar encendedores que se tiraban al terminar su ciclo, inventábamos la recarga de los encendedores descartables. Y las Gillette -hasta partidas a la mitad- se convertían en sacapuntas por todo el ciclo escolar. Y nuestros cajones guardaban las llavecitas de las latas de sardinas o del corned-beef, por las dudas que alguna lata viniera sin su llave. ¡Y las pilas! Las pilas de las primeras Spica pasaban del congelador al techo de la casa. Porque no sabíamos bien si había que darles calor o frío para que vivieran un poco más. No nos resignábamos a que se terminara su vida útil, no podíamos creer que algo viviera menos que un jazmín.

Las cosas no eran desechables. Eran guardables. ¡¡¡Los diarios!!! Servían para todo: para hacer plantillas para las botas de goma, para pone r en el piso los días de lluvia y por sobre todas las cosas para envolver. ¡¡¡Las veces que nos enterábamos de algún resultado leyendo el diario pegado al trozo de carne!!!
Y guardábamos el papel plateado de los chocolates y de los cigarros para hacer guías de pinitos de navidad y las páginas del almanaque para hacer cuadros y los goteros de las medicinas por si algún medicamento no traía el cuentagotas y los fósforos usados porque podíamos prender una hornalla de la Volcán desde la otra que estaba prendida y las cajas de zapatos que se convirtieron en los primeros álbumes de fotos y los mazos de naipes se reutilizaban aunque faltara alguna, con la inscripción a mano en una sota de espada que decía ‘éste es un 4 de bastos’.

Los cajones guardaban pedazos izquierdos de pinzas de ropa y el ganchito de metal. Al tiempo albergaban sólo pedazos derechos que esperaban a su otra mitad para convertirse otra vez en una pinza completa.

Yo sé lo que nos pasaba: nos costaba mucho declarar la muerte de nuestros objetos. Así como hoy las nuevas generaciones deciden ‘matarlos’ apenas aparentan dejar de servir, aquellos tiempos eran de no declarar muerto a nada: ¡¡¡ni a Walt Disney!!!

Y cuando nos vendieron helados en copitas cuya tapa se convertía en base y nos dijeron: ‘Cómase el helado y después tire la copita’, nosotros dijimos que sí, pero, ¡¡¡minga que la íbamos a tirar!!! Las pusimos a vivir en el estante de los vasos y de las copas. Las latas de arvejas y de duraznos se volvieron macetas y hasta teléfonos. Las primeras botellas de plástico se transformaron en adornos de dudosa belleza. Las hueveras se convirtieron en depósitos de acuarelas, las tapas de botellones en ceniceros, las primeras latas de cerveza en portalápices y los corchos esperaron encontrarse con una botella.

Y me muerdo para no hacer un paralelo entre los valores que se desechan y los que preservábamos. ¡¡¡Ah!!! ¡¡¡No lo voy a hacer!!! Me muero por decir que hoy no sólo los electrodomésticos son desechables; que también el matrimonio y hasta la amistad son descartables.

Pero no cometeré la imprudencia de comparar objetos con personas. Me muerdo para no hablar de la identidad que se va perdiendo, de la memoria colectiva que se va tirando, del pasado efímero. No lo voy a hacer. No voy a mezclar los temas, no voy a decir que a lo perenne lo han vuelto caduco y a lo caduco lo hicieron perenne. No voy a decir que a los ancianos se les declara la muerte apenas empiezan a fallar en sus funciones, que los cónyuges se cambian por modelos más nuevos, que a las personas que les falta alguna función se les discrimina o que valoran más a los lindos, con brillo,pegatina en el cabello y glamour.

Esto sólo es una crónica que habla de pañales y de celulares. De lo contrario, si mezcláramos las cosas, tendría que plantearme seriamente entregar a la ‘bruja’ como parte de pago de una señora con menos kilómetros y alguna función nueva. Pero yo soy lento para transitar este mundo de la reposición y corro el riesgo de que la ‘bruja’ me gane de mano y sea yo el entregado.

Eduardo Galeano, periodista y escritor Uruguayo

16 julio 2013

How Intellectual Property Reinforces Inequality



Opinionator - A Gathering of Opinion From Around the Web

July 14, 2013, 9:04 pm

How Intellectual Property Reinforces Inequality

In the war against inequality, we’ve become so used to bad news that we’re almost taken aback when something positive happens. And with the Supreme Court having affirmed that wealthy people and corporations have a constitutional right to buy American elections, who would have expected it to bring good news? But a decision in the term that just ended gave ordinary Americans something that is more precious than money alone — the right to live.
At first glance, the case, Association for Molecular Pathology v. Myriad Genetics, might seem like scientific arcana: the court ruled, unanimously, that human genes cannot be patented, though synthetic DNA, created in the laboratory, can be. But the real stakes were much higher, and the issues much more fundamental, than is commonly understood. The case was a battle between those who would privatize good health, making it a privilege to be enjoyed in proportion to wealth, and those who see it as a right for all — and a central component of a fair society and well-functioning economy. Even more deeply, it was about the way inequality is shaping our politics, legal institutions and the health of our population.
Unlike the bitter battles between Samsung and Apple, in which the referees (American courts), while making a pretense at balance, seem to consistently favor the home team, this was a case that was more than just a battle between corporate giants. It is a lens through which we can see the pernicious and far-reaching effects of inequality, what a victory over self-serving corporate behavior looks like and — just as important — how much we still risk losing in such fights.
Of course, the court and the parties didn’t frame the issues that way in their arguments and decision. A Utah firm, Myriad Genetics, had isolated two human genes, BRCA1 and BRCA2, that can contain mutations that predispose women who carry them to breast cancer — crucial knowledge for early detection and prevention. The company had successfully obtained patents for the genes. “Owning” the genes gave it the right to prevent others from testing for them. The core question of the case was seemingly technical: Are isolated, naturally occurring genes something that can be patented?
But the patents had devastating real-world implications, because they kept the prices for the diagnostics artificially high. Gene tests can actually be administered at low cost — a person can in fact have all 20,000 of her genes sequenced for about $1,000, to say nothing of much cheaper tests for a variety of specific pathologies. Myriad, however, charged about $4,000 for comprehensive testing on just two genes. Scientists have argued that there was nothing inherently special or superior about Myriad’s methods — it simply tested for genes that the company claimed to own, and did so by relying on data that was not available to others because of the patents.
Hours after the Supreme Court’s ruling in favor of the plaintiffs — a group of universities, researchers and patient advocates, represented by the American Civil Liberties Union and the Public Patent Foundation — other laboratories quickly announced that they would also begin offering tests for the breast cancer genes, underlining the fact that Myriad’s “innovation” was identifying existing genes, not developing the test for them. (Myriad is not done fighting, though, having filed two new lawsuits this month that seek to block the companies Ambry Genetics and Gene by Gene from administering their own BRCA tests, on the grounds that they violate other patents that Myriad holds.)
It should not be very surprising that Myriad has done everything it can to prevent its tests’ revenue stream from facing competition — indeed, after recovering somewhat from a 30 percent drop in the wake of the court ruling, its share price is still nearly 20 percent below what it was beforehand. It owned the genes, and didn’t want anybody trespassing on its property. In obtaining the patent, Myriad, like most corporations, seemed motivated more by maximizing profits than by saving lives — if it really cared about the latter, it could and would have done better at providing tests at lower costs and encourage others to develop better, more accurate and cheaper tests. Not surprisingly, it made labored arguments that its patents, which allowed monopolistic prices and exclusionary practices, were essential to incentivize future research. But when the devastating effects of its patents became apparent, and it remained adamant in exerting its full monopoly rights, these pretensions of interest in the greater good were woefully unconvincing.
The drug industry, as always, claimed that without patent protection, there would be no incentives for research and all would suffer. I filed an expert declaration with the court (pro bono), explaining why the industry’s arguments were wrong, and why this and similar patents actually impeded rather than fostered innovation. Other groups that filed amicus briefs supporting the plaintiffs, like AARP, pointed out that Myriad’s patents prevented patients from obtaining second opinions and confirmatory tests. Recently, Myriad pledged it would not block such tests — a pledge it made even as it filed the lawsuits against Ambry Genetics, and Gene by Gene.
Myriad denied the test to two women in the case by rejecting their Medicaid insurance — according to the plaintiffs, because the reimbursement was too low. Other women, after one round of Myriad’s testing, had to make agonizing decisions about whether to have a single or double mastectomy, or whether to have their ovaries removed, with severely incomplete information — either Myriad’s testing for additional BRCA mutations was unaffordable (Myriad charges $700 extra for information that national guidelines say should be provided to patients), or second opinions were unattainable because of Myriad’s patents.
The good news coming from the Supreme Court was that in the United States, genes could not be patented. In a sense, the court gave back to women something they thought they already owned. This had two enormous practical implications: one is it meant that there could now be competition to develop better, more accurate, less expensive tests for the gene. We could once again have competitive markets driving innovation. And the second is that poor women would have a more equal chance to live — in this case, to conquer breast cancer.
But as important a victory as this is, it is ultimately only one corner of a global intellectual property landscape that is heavily shaped by corporate interests — usually American. And America has attempted to foist its intellectual property regime on others, through the World Trade Organization and bilateral and other multilateral trade regimes. It is doing so now in negotiations as part of the so-called trans-Pacific Partnership. Trade agreements are supposed to be an important instrument of diplomacy: closer trade integration brings closer ties in other dimensions. But attempts by the office of the United States Trade Representative to persuade others that, in effect, corporate profits are more important than human lives undermines America’s international standing: if anything, it reinforces the stereotype of the crass American.
Economic power often speaks louder, though, than moral values; and in the many instances in which American corporate interests prevail in intellectual property rights, our policies help increase inequality abroad. In most countries, it’s much the same as in the United States: the lives of the poor are sacrificed at the altar of corporate profits. But even in those where, say, the government would provide a test like Myriad’s at affordable prices for all, there is a cost: when a government pays monopoly prices for a medical test, it takes money away that could be spent for other lifesaving health expenditures.
The Myriad case was an embodiment of three key messages in my book “The Price of Inequality.” First, I argued that societal inequality was a result not just of the laws of economics, but also of how we shape the economy — through politics, including through almost every aspect of our legal system. Here, it’s our intellectual property regime that contributes needlessly to the gravest form of inequality. The right to life should not be contingent on the ability to pay.
The second is that some of the most iniquitous aspects of inequality creation within our economic system are a result of “rent-seeking”: profits, and inequality, generated by manipulating social or political conditions to get a larger share of the economic pie, rather than increasing the size of that pie. And the most iniquitous aspect of this wealth appropriation arises when the wealth that goes to the top comes at the expense of the bottom. Myriad’s efforts satisfied both these conditions: the profits the company gained from charging for its test added nothing to the size and dynamism of the economy, and simultaneously decreased the welfare of those who could not afford it.
While all of the insured contributed to Myriad’s profits — premiums had to go up to offset its fees, and millions of uninsured middle-income Americans who had to pay Myriad’s monopoly prices were on the hook for even more if they chose to get the test — it was the uninsured at the bottom who paid the highest price. With the test unaffordable, they faced a higher risk of early death.
Advocates of tough intellectual property rights say that this is simply the price we have to pay to get the innovation that, in the long run, will save lives. It’s a trade-off: the lives of a relatively few poor women today, versus the lives of many more women sometime in the future. But this claim is wrong in many ways. In this particular case, it is especially wrong, because the two genes would likely have been isolated (“discovered,” in Myriad’s terminology) soon anyway, as part of the global Human Genome Project. But it is wrong on other counts, as well. Genetic researchers have argued that the patent actually prevented the development of better tests, and so interfered with the advancement of science. All knowledge is based on prior knowledge, and by making prior knowledge less available, innovation is impeded. Myriad’s own discovery — like any in science — used technologies and ideas that were developed by others. Had that prior knowledge not been publicly available, Myriad could not have done what it did.
And that’s the third major theme. I titled my book to emphasize that inequality is not just morally repugnant but also has material costs. When the legal regime governing intellectual property rights is designed poorly, it facilitates rent-seeking — and ours is poorly designed, though this and other recent Supreme Court decisions have led to one that is better than it otherwise would have been. And the result is that there is actually less innovation and more inequality.
Indeed, one of the important insights of Robert W. Fogel, a Nobel Prize-winning economic historian who died last month, was that a synergy between improved health and technology accounts for a good part of the explosive economic growth since the 19th century. So it stands to reason that intellectual property regimes that create monopoly rents that impede access to health both create inequality and hamper growth more generally.
There are alternatives. Advocates of intellectual property rights have overemphasized their role in promoting innovation. Most of the key innovations — from the basic ideas underlying the computer, to transistors, to lasers, to the discovery of DNA — were not motivated by pecuniary gain. They were motivated by the quest for knowledge. Of course, resources have to be made available. But the patent system is only one way, and often not the best way, of providing these resources. Government-financed research, foundations, and the prize system (which offers a prize to whoever makes a discovery, and then makes the knowledge widely available, using the power of the market to reap the benefits) are alternatives, with major advantages, and without the inequality-increasing disadvantages of the current intellectual property rights system.
Myriad’s effort to patent human DNA was one of the worst manifestations of the inequality in access to health, which in turn is one of the worst manifestations of the country’s economic inequality. That the court decision has upheld our cherished rights and values is a cause for a sigh of relief. But it is only one victory in the bigger struggle for a more egalitarian society and economy.